Venezuela prevé crudo en u$s40 para 2016
Ante un panorama de precios bajos del crudo y la recesión económica que atraviesa el país, Venezuela presentó el proyecto de presupuesto para el año que viene
Ante un panorama de precios bajos del crudo y la recesión económica que atraviesa el país, Venezuela presentó el proyecto de presupuesto para el año que viene
Los gobernadores de las provincias pertenecientes al OFEPHI se reunieron con la Presidenta y el actual Gobernador de Buenos Aires, y acordaron un nuevo programa que unifica los planes vigentes
El mayor operador de crudo del mundo prevé un aumento menor de la demanda para el 2016, y alertó que el vacío que deja la caída de la producción del shale de EEUU probablemente sea llenado por Irán y Libia
El ministro de Petróleo de la República Islámica aseguró que el cártel debería "manejar el mercado por medio de la reducción de los niveles de producción", y de esta manera llevar a los precios a u$s70 u u$s80 el barril
La petrolera estatal indicó que se enfocará en la realización de un nuevo "super pozo". Esta vez se llevará a cabo en El Orejano y estará enfocado en la producción de gas
La banca de inversión estima un crecimiento de la demanda del crudo de 1,62 millones de barriles por día este año y 1,28 millones de barriles diarios en 2016, creando un superávit de unos 400.000 barriles por día
Los inventarios de crudo aumentaron 7,6 millones de barriles a 468,56 millones de barriles la semana pasada, según publicó la Administración de Información de Energía
Algunos países productores de petróleo, como Venezuela, pidieron a Moscú que reduzca su producción de crudo a fin de apuntalar los precios internacionales del crudo
Esta situación podría complicar el diálogo entre Moscú y los países miembros de la OPEP para abordar la sobreoferta global de crudo, un escenario en el que un recorte conjunto de la producción parece difícil de alcanzar
Según informó el ministro de Petróleo venezolano, fueron convocadas las delegaciones de Azerbaiyán, Brasil, Colombia, Kazajistán, Noruega, México, Omán, y Rusia, aunque no todas han respondido aún