Primer ministro ruso dice que precios del crudo se mantendrán bajos
El primer ministro de Rusia, Dmitry Medvedev, se refirió a la actual crisis de los precios internacionales del crudo y aseguró que continuarán bajos "por mucho tiempo"
El primer ministro de Rusia, Dmitry Medvedev, se refirió a la actual crisis de los precios internacionales del crudo y aseguró que continuarán bajos "por mucho tiempo"
Lo aseguró el ministro de Petróleo saudita durante una reunión de ministros del sector del G-20. Insistió en que la situación volátil "no es del interés de los países productores y consumidores"
Las exportaciones netas de productos petroleros de Estados Unidos alcanzaron los 48.000 barriles diarios en el mes de julio, según informó la EIA. México pasó a ser su principal cliente
Los productores del Golfo de México añadieron 147.000 barriles de crudo por día, mientras que los de esquisto en Dakota del Norte, Texas y Oklahoma recortaron la producción
El suministro de la OPEP aumentó en septiembre a 31,68 millones de barriles por día desde una cifra revisada de 31,57 millones de barriles en agosto, según el sondeo basado en datos de envíos marítimos, petroleras, la OPEP y consultores
El director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía había indicado además que los precios bajos del petróleo estaban afectando fuertemente a las compañías petroleras, que "han reducido sus inversiones en una quinta parte" en lo que va del año
El ministro de Petróleo de Kuwait se alineó a Arabia Saudita y aseguró que "no hay compromiso de los países fuera de la OPEP sobre qué ofrecerían para estabilizar los precios"
La conferencia ya ha sido pospuesta en tres oportunidades debido a la incertidumbre sobre las sanciones y a que funcionarios iraníes aún están trabajando en el modelo para nuevos contratos
La agencia calificadora bajó su pronóstico de 2015 para el Brent a u$s50 y para el crudo en Estados Unidos a u$s45 el barril, mientras que para el 2016 proyecta el Brent en u$s55 y el WTI en u$s50
La caída de los precios internacionales del crudo continúa afectando a los países petroleros como Noruega, el mayor productor de crudo de Europa Occidental