OPEP prevé mercado petrolero más equilibrado en 2016
La Organización de Países Exportadores de Petróleo dijo en un reporte mensual que la oferta fuera del grupo bajará en 660.000 barriles por día en 2016, principalmente la producción de EEUU
La Organización de Países Exportadores de Petróleo dijo en un reporte mensual que la oferta fuera del grupo bajará en 660.000 barriles por día en 2016, principalmente la producción de EEUU
A pesar de las preocupaciones geopolíticas, el banco de inversión estadounidense sostiene que existe una baja posibilidad de que esos factores afecten la oferta debido a que gran parte de la producción ya está procesada
Por otro lado, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado se refirió a las paritarias y aseguró que “el número con el cual vamos a ir a las negociaciones no va a estar por debajo del 30% de aumento salarial”
Pese a que los precios del petróleo se mantienen en torno a mínimos de más de 10 años, los analistas dicen que todavía no han tocado fondo y que la demanda probablemente disminuya en las próximas semanas
Las principales petroleras que operan en el país decidirán el jueves si mantienen el plan por el que paralizaron la actividad en el mes de diciembre y principios de enero
El Brent cayó a un mínimo de 12 años a u$s29,96 el barril antes de cerrar con una baja de un 1,78%, a u$s30,31. Mientras, el West Texas Intermediate de Estados Unidos subió un 0,1%, a u$s30,48 el barril
La Administración de Información de Energía advirtió acerca del posible impacto del regreso del petróleo iraní a los mercados tras el esperado levantamiento de las sanciones occidentales
A pesar del reciente desplome de los precios internacionales del crudo -que cayeron un 6 por ciento a mínimos de 12 años- y el pedido de algunos miembros del cártel, la OPEP se reunirá recién en el mes de junio
El Brent cayó hasta los u$s30,34 por barril, un nivel no visto desde abril del 2004, para cerrar en u$s30,86, una baja de un 2,19%. En tanto, El WTI descendió hasta un piso de u$s29,93, su menor nivel desde diciembre del 2003, para cerrar con una caída de un 2,8% a u$s30,54 por barril
El banco recortó su pronóstico promedio de precios para el Brent en u$s11,25, a u$s42,50 por barril; mientras que redujo su previsión para el West Texas Intermediate (WTI) en u$s9,25, a u$s40,50 por barril