OPEP aumentó su producción en julio, liderada por EAU y Arabia Saudita
La Organización de Países Exportadores de Petróleo bombeó 27,38 millones de barriles por día el mes pasado, 270.000 más que el total revisado de junio, según el sondeo
La producción petrolera de la OPEP siguió aumentando en julio tras un acuerdo de la OPEP+ para elevar el bombeo, indicó un sondeo de Reuters, aunque el incremento se vio limitado por los recortes adicionales de Irak y los ataques con drones a yacimientos petrolíferos kurdos.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo bombeó 27,38 millones de barriles por día (bpd) el mes pasado, 270.000 bpd más que el total revisado de junio, según el sondeo, en el que Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita registraron los mayores aumentos.
La OPEP+, integrada por la OPEP y sus aliados, entre ellos Rusia, está acelerando su plan de reducción de la producción. Al mismo tiempo, algunos miembros están obligados a realizar recortes adicionales para compensar el exceso de bombeo anterior, lo que en teoría limita el impacto de las alzas.
En virtud de un acuerdo de ocho miembros de la OPEP+ relativo a la producción de julio, los cinco que son miembros de la OPEP -Arabia Saudita, Argelia, Irak, Kuwait y EAU- debían aumentar la producción en 310.000 bpd antes del efecto de los recortes de compensación por un total de 175.000 bpd para Irak, Kuwait y EAU. Según la encuesta, el aumento real de los cinco fue de 150.000 bpd.
El suministro saudí de junio se revisó al alza en 50.000 bpd después de que el país comunicó en el informe mensual de julio de la OPEP que suministró 9,36 millones de bpd en junio.
Irak, presionado para que aumente el cumplimiento de las cuotas de la OPEP+, redujo su bombeo debido a los recortes compensatorios y a los ataques con drones a los yacimientos petrolíferos del Kurdistán iraquí.
EAU elevó su extracción en unos 100.000 bpd, por debajo aún de su cuota OPEP+. Las estimaciones sobre la producción de Irak y EAU son muy variadas y muchas fuentes externas las sitúan por encima del bombeo de los propios países.
Mientras que la encuesta de Reuters y los datos proporcionados por las fuentes secundarias de la OPEP muestran que están bombeando cerca de las cuotas, otras estimaciones, como las de la Agencia Internacional de la Energía, dicen que están extrayendo bastante más.
La encuesta de Reuters pretende hacer un seguimiento de la oferta al mercado y se basa en datos de flujos del grupo financiero LSEG, información de otras empresas que hacen un seguimiento de los flujos, como Kpler, e información facilitada por fuentes de las petroleras, la OPEP y consultoras.