IEA: Demanda mundial de petróleo y gas podría crecer hasta 2050

La demanda mundial de petróleo y gas podría crecer hasta 2050, dijo la IEA, apartándose de sus anteriores expectativas de una rápida transición a combustibles más limpios
Reuters Wednesday, 12 November 2025

La demanda mundial de petróleo y gas podría crecer hasta 2050, dijo la Agencia Internacional de la Energía, apartándose de sus anteriores expectativas de una rápida transición a combustibles más limpios y prediciendo que el mundo probablemente no ​logrará alcanzar los objetivos climáticos.

La IEA, el organismo de control de la seguridad energética de Occidente, ha estado bajo la presión de Estados Unidos para un ‌cambio en los últimos años hacia un enfoque en las políticas de energía limpia, mientras el presidente Donald Trump ha pedido a las empresas estadounidenses que expandieran aún más la producción de petróleo y gas.

Bajo el Gobierno de ‌Joe Biden, la IEA predijo que la demanda mundial de petróleo alcanzaría su punto máximo esta década y dijo que no era necesario invertir más en petróleo y gas si el mundo quería alcanzar su objetivo climático.

El secretario de Energía de Trump, Chris Wright, ha calificado de "disparatadas" las proyecciones de la IEA sobre el pico de demanda. La IEA está financiada por los países miembros, siendo Estados Unidos el mayor contribuyente. Sus análisis y datos sustentan las políticas energéticas de gobiernos y empresas de todo el mundo.

En ⁠su informe anual Perspectivas de la Energía en el Mundo, ‌la IEA pronosticó que, en el escenario de las políticas actuales, la demanda de petróleo alcanzará los 113 millones de barriles diarios a mediados de siglo, lo que supone un aumento de alrededor del 13% respecto al consumo de 2024.

La demanda mundial ‍de energía aumentará en 90 exajulios de aquí a 2035, un 15% más que en la actualidad.

El escenario de las políticas actuales tiene en cuenta las políticas gubernamentales existentes y no las aspiraciones de alcanzar los objetivos climáticos.

La IEA utilizó por última vez el "escenario de políticas actuales" para sus predicciones en 2019 y cambió a predicciones más acordes con una transición energética limpia y las promesas de ​alcanzar las emisiones netas cero a mediados de siglo a partir de 2020.

Las perspectivas de este año abandonan el escenario de las promesas.

La IEA dijo que había previsto evaluar los objetivos ‌climáticos de los nuevos países para el periodo 2031-2035, pero que no se habían presentado suficientes planes para obtener una imagen significativa.

En el escenario de políticas declaradas de la IEA, que tiene en cuenta las políticas propuestas pero no necesariamente adoptadas, la demanda de petróleo alcanza su máximo en torno a 2030.

La IEA afirma que sus escenarios exploran un abanico de posibles resultados bajo varios conjuntos de supuestos y no son previsiones.