La petrolera estatal argentina y la italiana han llegado a un acuerdo con el brazo de inversión XRG de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC) para unirse al proyecto de gas natural licuado (GNL) de Argentina, anunció el director ejecutivo de YPF, Horacio Marin.
YPF lidera la iniciativa, que planea instalar unidades flotantes de licuefacción en un puerto de la provincia patagónica de Río Negro.
“El ingreso de XRG fortalece una iniciativa clave para el futuro energético de la Argentina. Esta alianza estratégica nos permite avanzar en el desarrollo de una plataforma de exportación de GNL de clase mundial con impacto en empleo, inversión y posicionamiento internacional”, afirmó Horacio Marin, presidente y CEO de la compañía, en un comunicado. El proyecto se enmarca en el “Plan 4X4” de YPF, que busca transformar la empresa en líder en producción shale y exportación de hidrocarburos de cara al año 2031.
Ahora, la empresa de Emiratos Árabes tiene un plazo de 30 días para ratificar esta firma con un acuerdo definitivo (que se concretaría en Buenos Aires) que la sume con alrededor de un tercio de participación al proyecto que ya tiene a la italiana ENI, informó Forbes Argentina.
En total, son unas 12 millones de toneladas anuales que se exportarían de gas licuado (equivalentes a 50 MMm3/d) sumadas a más de 100.000 barriles de petróleo diario y 150.000 barriles de LPG.
Esto representaría un nivel de exportaciones por 10.000 millones de dólares al año por, al menos, dos décadas, y una inversión de 16.000 millones de dólares en infraestructura y otros 14.000 millones en el upstream.