El petróleo subió, recuperándose de la semana anterior de pérdidas mientras los operadores evaluaban el impacto potencial de nuevas medidas de la Unión Europea destinadas a reducir los ingresos energéticos de Rusia y una serie de ataques ucranianos a infraestructura energética.
A las 02:55 (hora de Ciudad de México), los Futuros del Crudo Brent con vencimiento en noviembre subieron 0.2% a $66.79 por barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate (WTI) ganaron 0.3% a $62.56 por barril.
Los futuros del Brent cayeron casi 0.5% la semana pasada bajo la presión del presidente Donald Trump para empujar los precios a la baja.
La Comisión Europea propuso el viernes su paquete número 19 de sanciones contra Rusia, que impondría penalizaciones a comerciantes, refinerías y empresas petroquímicas en terceros países, incluida China, que violen las reglas existentes sobre importaciones de energía rusa.
La propuesta también busca incluir en la lista a 118 embarcaciones que forman parte de la llamada "flota fantasma" de Rusia.
Además, la UE pretende adelantar la prohibición de importaciones de gas natural licuado (GNL) ruso, potencialmente adelantando su implementación al 1 de enero de 2027, bajo presión de Estados Unidos.
Funcionarios estadounidenses han expresado su apoyo a estas medidas. Trump ha instado a la UE a imponer fuertes aranceles a los principales compradores de petróleo ruso, especialmente China e India, y ha pedido a Europa que acelere su salida del suministro energético ruso.